The Martian ¿la película de ciencia ficción que esperábamos?

Cualquier aficionado que se precie, debería tener a The Martian como una de las películas del año. Junto a Star Wars VII: El Poder de la fuerza (otra película que espero con muchas ganas como demuestra este post www.javierberruezosegura.com/star-wars-vii-el-despertar-de-la-fuerza), el estreno de esta película de Ridley Scott promete ser el acontecimiento del año en ese pequeño universo que supone el cine de ciencia-ficción. Un estreno que no ha podido llegar en mejor momento y es que, en los últimos días se nos han acumulado las noticias sobre el espacio: hallazgo de agua líquida en Marte, progreso del turismo espacial y de los viajes privados a la Luna (lee más sobre esta noticia en el blog de Estanislao Berruezo)…

The Martian, la película

The Martian

Las expectativas ante esta película eran las máximas porque se trata de la adaptación de la novela homónima de Andy Weir, una de esas joyas que todo el mundo (independientemente de que sea más o menos aficionado al género) debería leer. Y, porque además, contaba con un conjunto de director (Ridley Scott) – guionista (Drew Goddard: Alias, Lost, Cabin in the woods) – protagonista (Matt Damon) notable.

Y, realmente, creo que cumple con nota.

Como adaptación del libro me parece que sale bastante bien parada. Y, eso ya es mucho decir. Conseguir que la película sea fiel al texto original no era sencillo pero aún más complicado era conseguir dar ritmo a la historia de un tipo solo, perdido en Marte. Muy inteligente me ha parecido el recurso de contar al espectador el diario del protagonista combinando escenas de vídeo con una voz en off.

El ritmo de la historia no es tan bueno como en Gravity pero sí que consigue mantener la tensión durante todo el tiempo que dura la película, algo que hay que valorar como se merece.

Pero ya que mencionamos a Gravity, ¿supera este The Martian a Gravity o Interstellar?

Es evidente que The Martian va a ser comparada con Gravity e Interstellar, los dos grandes precedentes en cuanto a películas del espacio. No sabría decir si The Martian es claramente mejor que las dos aunque, mi sensación al salir del cine ha sido mucho más positiva. The Martian consigue ser una película más redonda que las de Cuarón y Nolan y el personaje de Matt Damon empatiza más con el público.

Además, creo que en esta película se consigue algo que ni Gravity ni Interstellar consiguieron es satisfacer a aquellos que nos interesamos por todo relacionado con los viajes espaciales haciendo un buen guiño a ingenieros, científicos y físicos. Todo ello, huyendo del tono elitista y pretencioso de Interstellar.

Sin duda alguna, le lloverán críticas por algunos fallos que pueda incluir, algo habitual en todas estas películas pero puede que se trate de cosas que la mayoría de los mortales pasemos por alto. A mí me chocaron un par de detalles (ojo, no creo que sean spoilers pero por si acaso eres muy sensible sáltate este párrafo) como que se presentara el uso de la órbita terrestre para acelerar una nave como el mayor descubrimiento de la historia cuando es algo que se hace desde hace mucho tiempo para acelerar las sondas espaciales o el momento de “jardinería” donde se plantan patatas en suelo marciano algo que me parece muy complicado que salga bien.

Conclusión

Para mí, The Martian es una de esas películas que hay que ir a ver al cine sí o sí. Creo que cualquier persona puede disfrutar enormemente la cinta porque tanto la historia como la narración son realmente buenas. Eso sí, cuando pases por taquilla, quítate tu traje de astrofísico cascarrabias y prepárate simplemente para disfrutar durante un par de horas, sin prejuicios ni buscando la mayor exactitud en todos los detalles técnicos.

Tráiler de la película:

Un comentario en “The Martian ¿la película de ciencia ficción que esperábamos?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s